Sesión 4: La escala y el léxico arquitectónico básico

Trabajo de campo: En esta ocasión, a partir de un plano trabajamos en su entorno porque la tarea es identificar los elementos del plano a partir de la realidad y reelaborar información que no figura en el plano.

1. Localización del norte, que en un plano suele situarse hacia arriba por defecto. También podemos averiguarlo a partir de la posición del sol, nuestra sombra según la hora del día.

2. Localizar nuestra posición. En nuestra sesión trabajamos en la Plaza de Barcelos, que está en las inmediaciones del colegio.

3. Situar elementos. Entradas de parking, parterres, zonas de la plaza, fuente.

4. Representación de desniveles en el terreno (cotas y curvas de nivel) y circulaciones verticales (escaleras y rampas).

5. Trabajar pavimentos y texturas.

6. Mapeo perimetral de la plaza: pasos de cebra y conexiones con el entorno.