
Sesión de reflexión sobre la maqueta del estado actual de la Plaza de Barcelos realizada a escala 1:100, donde cada alumno hace una lista de ventajas e inconvenientes de este espacio.
Se muestran ejemplos de plazas de otras ciudades del mundo, en las que se observan distintas formas de resolver los espacios de juego para niños, las zonas verdes, los caminos, el tratamiento de pavimentos, las zonas de descanso, la presencia de agua en la plaza y la relación del peatón con el tráfico periférico. Al tiempo, entre todos se detectan las carencias del colegio en cuanto a espacio para disfrutar la hora del recreo, así como la falta de un área propia en la puerta principal de la escuela, pues sólo cuenta con la acera que forma parte de la calle. Los alumnos llegan a la conclusión de que todos estos problemas pueden solucionarse elaborando una nueva propuesta para el entorno próximo.
Tras esta reflexión conjunta se trabaja a lo largo de dos semanas de manera individual en una nueva propuesta.