
Recogidas todas las propuestas individuales planteadas por los alumnos para transformar el entorno, se combinan aquellos aspectos más repetidos, buscando solucionar los problemas de la plaza y las carencias del colegio, generando una propuesta final compuesta por las distintas aportaciones de los niños. Para esta última sesión, se han tenido en cuenta las consideraciones que Francesco Tonucci hace en su libro La ciudad de los niños. Como defensor de las ciudades en las que los niños pueden caminar y dirigirse sin compañía de adultos hasta la escuela, afirma que «las calles son peligrosas cuando no hay niños. La libertad permite que sean más responsables. Cuando hemos realizado encuestas, los niños apostaban por ir solos porque así podían hablar entre ellos».
Se explica a los niños cómo sus propuestas se han integrado en un proyecto común y se abre un debate en el que expresan sus opiniones sobre el resultado, además de dudas y matizaciones.